Texto, texto, exto, exo, sexo. Me levanto y ya no sé en lo que pienso. No sé si es en su texto, mi sexo, mi texto, su sexo, sexo, sexo. Es tan bonito escribir. Es tan bonito follar... Es tan raro. Es tan sexo y tan texto. Robadme lo que queráis, pero dejadme el sexo o el texto. O lo que sea.
Para escuchar mientras lees:
Leonard Cohen. Dance me to... (Youtube)
miércoles, 26 de diciembre de 2007
Texto, sexo...
Publicado por
Carlos
en
17:22
0
comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM teatroensalamanca liceo carlos vicente salamanca trío de ases
martes, 11 de diciembre de 2007
Mondomono
Compañía: Vol & Ras
Fecha: 09/12/2007
Teatro: Liceo
Aforo: Menos de media entrada
Escucha: Marcha fúnebre (Víctor Carbajo)
Eso no se hace
La compañía Vol & Ras no te da nada de nada con su espectáculo Mondomono, en el que tres seres ridículos sobreviven a un cataclismo nuclear, mientras buscan agua y adoran a un búho mecánico. ¿Qué pretenden decir con ello? Lo poco críticos que somos los seres humanos actuales con la sociedad que hemos creado y el batacazo que nos podemos pegar si seguimos así. ¿Qué es lo que consiguen? Ser poco críticos con ellos mismos.
Montaje en el que se nota que hay dinero y subvención, le faltan ideas y le sobra de todo. Construido desde una amalgama de pretendidas ideas, la hora y veinte que dura la obra se vuelve insípida, aburrida y bastante absurda. Eso sí, tiene un mérito terrible. Te obliga a hacerte la pregunta del millón: ¿Qué hago yo aquí, un domingo a las ocho de la tarde, pudiendo estar viendo el Ponferradina-Zamora?, por ejemplo.
Si hay algo que caracteriza este montaje es la falta de humor con el que pretenden entretenernos. Y el problema es que desde que salen a escena hay algo que no se sabe qué es, pero que afecta a todo el espectáculo. Es decir, la estructura, la historia, están hechas con poca convicción y flojean. Todo se sustenta en algo que de primeras se sabe que no va a funcionar. El problema es que ellos mismos lo transmiten y se nota en el patio de butacas. Un pena, porque no lo salva ni la dirección, ni una escenografía ampulosa, ni una interpretación con mucha voluntad. Se les agradece el esfuerzo, pero poco más.
Y a partir de ahí… podría comentarles más cosas de este estilo, pero prefiero no aburrirles con desgracias porque eso, a final de año, y a la espera de la llegada de las vacaciones y las celebraciones con la familia y los amigos, no se hace.
Publicado por
Carlos
en
12:24
0
comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM carlos vicente, mondomono, salamanca, teatro liceo
viernes, 7 de diciembre de 2007
A nuestra manera... (Music jol)
Fecha: 6/12/2007
Teatro: Sala B del CAEM
Aforo: Lleno
Para escuchar: Olga María Ramos. Youtube
¿Qué tienen los americanos que no tengamos nosotros? ¿Qué hay de malo en la tortilla de patata? ¿Qué pasa con nuestros pasodobles? ¿Tiene algo que envidiar una cabaretera española a una de Nueva Orleáns? ¿Se lo pasa uno mejor en Broadway que en un seudolocal en Tomelloso? ¿Son diferentes Sara Montiel y Kim Novak?
Habría que preguntárselo a las Bientocadas tres. Cuplés (Enriqueta Monedero y Vega Garrido), que han estado de gira por los centros gallegos de Estados Unidos predicando, con sus carnes prietas y su humor cañí, que el glamour del jamón y el vino tinto no tiene nada que envidiar al showbusiness yankee. Bueno, en realidad sí que tiene y de ahí parte la idea de A nuestra manera…(Music jol), que recupera la vieja tradición cabaretera de Marieta Monedero e Isabel Sánchez y la lleva hasta sus últimas consecuencias.
Y lo hacen con un espectáculo que destila amor por el musical americano y por las raíces de la tradición musical española mezcladas con socarronería española, hilaridad castiza y lenguaje evidente y nada sutil. Versiones del New York desternillantes, canciones sobre el hot dog americano, plumas… y caspa. Mucha caspa mezclada con alguna lentejuela.
Todo ello gracias a la interpretación y el desparpajo de Marieta e Isabel, el piano del gran Chema Corvo, lo irreal del personaje del tramoyista, interpretado por Jesús Antón, y la dirección de Roberto García Encinas (Intrusión Teatro), que de esto sabe un montón.
¿Y el resultado? Bueno, pues para intentar explicarlo: el resultado es un montaje psicalíptico, casposo y con efecto kitsch. O sea, para los que no se enteran: una hora y media tan surrealista como divertida y llena de típicos tópicos que no estorban para nada en el desarrollo de una acción que, además, tiene su punto de nostalgia bien llevada. Los cabareteros siempre son nostálgicos. ¡Qué escena la de los vaqueros!, digna de Fellini, Berlanga y Almodóvar juntos y bien revueltos. Un consejo: practiquen la psicalipsis y no se preocupen por el HS en una temporada. Estarán mucho más guapos. A mí me funciona.
Publicado por
Carlos
en
14:10
0
comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM bientocadas tres carlos vicente cuplés casposo
martes, 27 de noviembre de 2007
Mis textos I
Para ver después: Sexo en Nueva York. Youtube
MP: Y tú qué, te lo has hecho con el Tony y no me has dicho nada.
L: Yo no me lo he hecho con Tony. Pregúntaselo a Laura.
MP: Bueno esa. Seguro que ya le ha hecho una manola.
L: Pero qué bestia eres tía.
MP: ¡Será imbécil! Con lo guay que es hacerlo.
L: Lo que yo digo: una bestia.
MP: Bueno ¿qué pasa, que ahora a ti no te gusta hacerlo?
L: Yo no lo he hecho nunca, pero he oído a mis padres hacerlo.
MP: ¿Y?
L: ¿Cómo que y?
MP: Pues que qué tal. ¿Les gusta, disfrutan? Yo creo que mis viejos ya no lo hacen ni nada. Están como mustios. A esas edades es normal.
L: Pero si tus padres no tienen ni cincuenta años.
MP: Tú eres tonta. Todo el mundo sabe que a partir de los cuarenta y cinco ya no se hace con tu pareja. No me extrañaría que mi padre se fuera de putas...
Publicado por
Carlos
en
10:10
0
comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM carlos vicente, salamanca, teatro, texto, tony
sábado, 24 de noviembre de 2007
Cantando bajo las balas
Suspiros de España por Carmen Maura (Youtube)
Publicado por
Carlos
en
10:57
1 comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM adolfo fernández, balas, cantando, carlos vicente, liceo, salamanca, teatro, teatro liceo salamanca adolfo fernández carlos vicente cantando balas guerra civil
viernes, 23 de noviembre de 2007
For Sale
Actualidad, innovación, nuevos formatos y lenguajes, soportes cada vez más nuevos, originalidad, comunicación, información desaforada… El mundo en el que, actualmente, nos movemos, enfangamos y sobrevivimos está lleno de pistas que nos dicen: te adaptas o te mueres. La selva llevada a su máxima expresión. En principio, esto no es malo ni bueno. Es. Todo tiene sus ventajas y sus desventajas. Los mensajes no están claros y se produce una especie de tortilla revuelta neurótica en la que se debe encontrar un orden, un lugar.
Sexpeare lo ha encontrado con el teatro. Su espectáculo For sale es un claro ejemplo de todo esto: lenguaje teatral mestizo, actual y bien hecho. Dos actores que interpretan no sé cuantos personajes a cada cual más extremo, escenas en apariencia inconexas, mensajes divergentes, aceleración en los cambios de situación, interpretaciones delirantes, metateatro camuflado, lirismo casposo, ternura evidente, irreverencia educada, mala leche dulce, vacuidad graciosa, humor trepidante, realidad psicótica, maravillosa canción de Anthony and the johnsons, You are my sister…
En definitiva, cabaret teatral delirante, surrealista y caóticamente medido… aunque falto de profundidad. Tantos personajes no pueden tener un fondo de armario emocional tan fuerte. Tampoco creo que lo pretendan. Lo dicen claramente: ¿Tú qué método utilizas? ¿Yo? Soy un personaje, actúo.
Y menudos personajes: carniceros enamorados de sus longanizas, baterías sin pulgares, cantautores que derivan en cómicos vendidos al capital, asesinos calvos, patéticos y vestidos de Elvis, macarrillas muertos de miedo, etc., etc., etc.
Otra forma de entender la vida y el teatro. Porque, creo, este estilo está ligado a una manera de vivir, de estar: el desenfado excéntrico. Espectáculo divertido. Para desengrasar y pasar un muy buen rato sin tener que filosofar cuando sales y te vas a tomar unas cañas. Lo compro.
Publicado por
Carlos
en
8:34
0
comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM carlos vicente, salamanca, sexpeare, teatro liceo
La primera en la frente
Ahí va el primer comentario en este blog. No se trata de una crítica teatral. Simplemente, os animo a que participéis en las encuestas, en que comentéis lo que aquí se escribe y todo aquello que os interese sobre el mundo teatral salmantino. Seguro que ayudamos a mejorar la programación que hay en nuestra ciudad.
Un saludo.
Publicado por
Carlos
en
8:30
1 comentarios
carlos vicente, teatroensalamanca, liceo, CAEM carlos vicente, salamanca, teatro